- ID-0926 Identificador
- 6 Baños
- 305 m2
- 11.000 Superficie Finca (m2)
- 7 Habitaciones
Descripción
Casa de Aldea Rural en funcionamiento con cinco habitaciones, cada una con baño, cocina y salón comedor con chimenea. Además de vivienda para el propietario con dos habitaciones, baño común, cocina comedor con chimenea y porche acristalado. Construcción basada en el bioclimatismo (búsqueda de ahorro energético), grandes ventanales, muros de piedra de 60 cm. y el resto de paredes en termoarcilla. Dispone de 8 placas solares para agua caliente y calefacción con apoyo de caldera de gasoil, además de dos chimeneas de leña con salidas de aire caliente en las habitaciones. Dentro de una finca de 3.000 m2, otra de 2.100 (urbanizable) y una más independiente de estas dos de 6.000 m2 también urbanizable (dos plantas de 40 m2 cada una). A 5 minutos de Infiesto y 20 de Oviedo.
Casa del año 1900, rehabilitada en 2000, con 305,00 m2 construidos, con una finca de 2200m2 y edificable, alrededor, distribuida en dos zonas diferenciadas: vivienda y turismo rural. Su orientación es sur. Su rehabilitación se hizo teniendo en cuenta el ahorro energético y el uso de materiales naturales y sanos para las personas. Consta de cinco habitaciones con su baño y un salón en la casa de aldea y de dos habitaciones más con baño compartido, cocina y porche acristalado en la vivienda. En la actualidad el negocio de turismo rural esta en funcionamiento y totalmente
legalizado. Además incluye otras dos fincas de 2400 m2, edificable, y otra de 2600m2 ( en la que se puede construir una casa de 40m2 de planta, actualmente tiene la posibilidad de conectar la electricidad y el saneamiento, ya que pasan cerca las instalaciones generales). A esto hay que añadir una edificación anexa donde esta la caldera, los acumuladores, el congelador, la lavadora, la secadora y el deposito del gasoil. La casa queda totalmente amueblada, con electrodomésticos y lista para continuar como negocio o como vivienda. Todas las fincas en realidad tienen bastante más metros de los que dicen las escrituras, ya que en las mismas siempre figuran menos metros de los que son en realidad. Las fincas de 2200 y 2400 están agrupadas a la casa, lo que permite ampliar el negocio de turismo rural hasta agotar la edificabilidad , de acuerdo al informe técnico del ayuntamiento.
Las características de la casa están basadas en el bioclimatismo (búsqueda de ahorro energético) por ello su orientación fundamental es la sur, al cual dan grandes ventanales que favorecen la absorción de calor en invierno, posibilitando la subida de la temperatura entre 1º C y 2º C. Los aleros están diseñados de manera que en el verano la incidencia directa del sol es menor sobre dichos ventanales. Además de sistemas de ahorro de agua (perlizadores y dobles pulsadores) encendidos automatizados de luz (detectores de presencia y temporizadores) Y por otro lado en la bioconstrucción, es decir, en el uso de materiales lo menos contaminantes para el medio ambiente y lo más respetuosos con la salud de las personas. Los parámetros de la casa son de piedra, de 60cm espesor. Las partes nuevas que se tuvieron que hacer son de termoarcilla de 24cm (de 30*19*24cm) , con intención de hacer habitables las habitaciones de la planta superior de la casa de aldea. Las paredes norte y oeste tienen cámara de aire de 4 cm más aislante con mantas de cáñamo de 80mm en las zonas que coincide con la calefacción, y en el resto con poliestireno expandido de 50 mm. El aislamiento de la cubierta inclinada esta formada desde dentro hacia afuera por una placa de viruta de madera aglomerada de 50mm , 50 mm de poliestireno expandido por el exterior, plancha de hormigón aligerado de cal hidráulica con arlita de 5 cm, impermeabilizante de onduline bajo teja y la teja árabe. Posteriormente y por el interior se aisló con mantas de cáñamo o lino de 8 cm o celulosa del mismo grosor más tarima de madera de 2.2cm o cartón yeso de 2cm Los forjados están formados por una capa aislante de 15 de arcilla expandida, lámina de polietileno, 50 mm de poliestireno expandido, un hormigón de cal aligerado con arlita de 5 cm, y sobre esta solera está la calefacción de suelo radiante y por encima el suelo de barro, esto se produce solo en la planta baja, excepto en el porche acristalado (que está rellenado de piedra caliza, como acumulador térmico). En el resto de las plantas los forjados son de madera. Todos los revocos y pinturas de la casa están hechas con cal: en el interior con cal aerea y en el exterior con cal hidraúlica. La obra se realizo toda con cemento blanco, para evitar las escorias de altos hornos (metales pesados) que se utilizan para hacer el cemento gris. Existen al sur grandes ventanales con doble cristal para aprovechar las horas de sol, y conseguir aumentar la temperatura de las estancias con el calentamiento solar. A si mismo hay un porche acristalado en la planta de abajo para conseguir el mismo efecto. Todas las ventanas tienen contraventanas. Todos los cristales de la casa son cristales dobles Climalit de 4-8-4. Todas las maderas están tratadas con productos alemanes, marca BIOFA, hechos a base de aceites naturales. En cuanto a instalaciones de fontanería están hechas todas con polietileno reticulado tanto las conducciones de agua fría y caliente como la calefacción, siendo esta suelo y zócalo radiante (versiones modernas de las glorias romanas) conducciones de agua que calientan una masa térmica que luego es la encargada de liberar el calor según las necesidades ambientales. Las bajantes de los sanitarios están separadas las aguas grises de la negras, utilizándose para las mismas polipropileno Cada una de ellas va un deposito diferente, inicialmente la intención fue utilizar las grises para riego y agua de las cisternas, pero el sellado fallo con lo que se sacaron a una finca con una fosa aséptica. Actualmente hay saneamiento público conectado a la vivienda. Con lo que no existe nada de cobre, ni de PVC en la casa. Las conducciones eléctricas están echas a base de cable afumex, libres de halógenos y metales pesados, además resistentes al fuego, de la marca Pirelli. Todos los zunchos metálicos están derivados a tierra por medio de un cable de cobre.
Todo la lencería de la casa es de productos naturales, los colchones de látex, las estructuras de la cama de madera maciza y los edredones de plumas. La mayoría de los electrodomésticos son clase A, A+ y los que no tienen incorporados sistemas de ahorro. Hay ocho paneles solares ( 16 m2) que calientan mil litros de agua, que dan cobertura al ACS y a la calefacción, ya que los sistemas instalados funcionan a 40ºC el suelo radiante y 50º60º el zócalo radiante. No necesitan la presencia del sol funcionan con radiación solar. Todo esta automatizado siendo un centralita con un programa informático quien pone en marcha sistema y quien decide si trabaja para el agua caliente o para la calefacción. Apoyado el sistema con una caldera de gasoil para los días de poco sol o mucha ocupación en la casa de aldea. Este sistema de calefacción está apoyado por dos chimeneas de leña con recuperador de calor, con dos salidas de aires caliente cada una, conectadas a las habitaciones superiores de ambas estancias. Apoyado el sistema de agua caliente con una caldera de gasoil con un deposito de 250l. Se le hizo un estudio geobiológico a la casa para detectar las corrientes de agua subterránea y fallas que pudieran alterar el descanso en la casa, siendo positivo el estudio y no existiendo ninguna alteración que pudiera influir en la casa
Características de la Propiedad